El desarrollo de la creatividad puede llevarse a cabo como un juego (es más, hay quién afirma que siempre lo es), ya sea serio o no tanto. Así lo han abordado creadores tan diversos como varios Movimientos Surrealistas, con algunas de sus descontextualizaciones objetuales que en ocasiones ha dado lugar a que surrealista se considere sinónimo de gracioso o humorístico, o el internacional Grupo Fluxus para quienes, entre otras cosas, una pieza de arte Fluxus siempre debía contener humor.
El juego es la forma más hermosa de acercarse a las personas.
Jugando nos desinhibimos y mostramos lo mejor de nosotros mismos y creamos vínculos a través de la diversión.
Contar y recrear cuentos, escuchar nuestras historias. Reconocer sin miedo el niño que guardamos en el fondo del alma. Descubir los mensajes que guardan los cuentos... Y transmitirlo con nuestra voz y nuestro gesto. Esta es la propuesta de este nuevo Telar de Cuentos.
El objetivo de esta actividad es contribuir al desarrollo integral de las personas. La propuesta es una invitación a observarnos, a escucharnos, a contactar con nuestras sensaciones y emociones para darnos cuenta de lo que nos pasa y qué necesitamos, de una manera distentida, desde la facilidad y el disfrute.
TALLERES GRATUITOS DE RISOTERAPIA EN EL CENTRO SOCIAL “ARMANDO RODRÍGUEZ” DE COVIBAR
April 2025 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Su | Mo | Tu | We | Th | Fr | Sa |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 |